Presentation
              
 Complicaciones de la estimulación cerebral profunda en la enfermedad de Parkinson
 Complicaciones de la estimulación cerebral profunda en la enfermedad de Parkinson
  
                    Show Less
                    
 
                    Affiliation
                  
 
                      1
                    
                    Servicio de Neurología; Hospital Universitario de Salamanca; Salamanca
                    
                      , España
                    
                      2
                    
                    Servicio de Neurología; Hospital Nuestra Señora de Sonsoles; Ávila
                    
                      , España
                    
*Correspondencia:Dra. M. Dolores Sevillano García.Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Salamanca.P.º San Vicente, 152-182.E-37007 Salamanca.
Rev Neurol 2012
                  , 54(Suplemento 5), 
                  41–49;
                  
                      https://doi.org/10.33588/rn.54S05.2012530
                    
 Abstract
 Introduccion. La estimulación cerebral profunda (ECP) es un tratamiento muy efectivo para las complicaciones motoras de la enfermedad de Parkinson (EP) avanzada, pero como todo procedimiento neuroquirúrgico intracerebral no está libre de complicaciones. 
Objetivo Revisión bibliográfica sobre las complicaciones de la ECP en la EP.
Desarrollo Las complicaciones de la ECP ocurren en todas las etapas del procedimiento: antes, durante y después de la cirugía (en el postoperatorio inmediato y remoto). En la precirugía el aspecto más importante es la selección del candidato apropiado, no solo referido a beneficio sintomático, sino también en cuanto a conocer su estado cognitivo y comorbilidades. Durante la cirugía la complicación más grave y temida es la hemorragia cerebral. En el postoperatorio las complicaciones pueden relacionarse con la intervención (por ejemplo, síndrome confusional en el postoperatorio inmediato), con la estimulación (contracciones musculares tónicas, desviación ocular, midriasis, hipersudoración hemicorporal, empeoramiento de la acinesia, alteraciones de determinadas áreas cognitivas o conductuales), con el sistema implantado (rotura de electrodos, desconexión, desplazamientos, infecciones), con cambios en la medicación (por ejemplo, depresión) o con cambios en la funcionalidad y otras de origen desconocido (como aumento de peso). Conclusion. La ECP mejora la discapacidad y la calidad de vida de la EP avanzada, pero conlleva complicaciones o efectos adversos. Conocer estas complicaciones contribuye a minimizarlas y al perfeccionamiento de la técnica.
Objetivo Revisión bibliográfica sobre las complicaciones de la ECP en la EP.
Desarrollo Las complicaciones de la ECP ocurren en todas las etapas del procedimiento: antes, durante y después de la cirugía (en el postoperatorio inmediato y remoto). En la precirugía el aspecto más importante es la selección del candidato apropiado, no solo referido a beneficio sintomático, sino también en cuanto a conocer su estado cognitivo y comorbilidades. Durante la cirugía la complicación más grave y temida es la hemorragia cerebral. En el postoperatorio las complicaciones pueden relacionarse con la intervención (por ejemplo, síndrome confusional en el postoperatorio inmediato), con la estimulación (contracciones musculares tónicas, desviación ocular, midriasis, hipersudoración hemicorporal, empeoramiento de la acinesia, alteraciones de determinadas áreas cognitivas o conductuales), con el sistema implantado (rotura de electrodos, desconexión, desplazamientos, infecciones), con cambios en la medicación (por ejemplo, depresión) o con cambios en la funcionalidad y otras de origen desconocido (como aumento de peso). Conclusion. La ECP mejora la discapacidad y la calidad de vida de la EP avanzada, pero conlleva complicaciones o efectos adversos. Conocer estas complicaciones contribuye a minimizarlas y al perfeccionamiento de la técnica.
Resumen
 Introduccion. La estimulación cerebral profunda (ECP) es un tratamiento muy efectivo para las complicaciones motoras de la enfermedad de Parkinson (EP) avanzada, pero como todo procedimiento neuroquirúrgico intracerebral no está libre de complicaciones. 
Objetivo Revisión bibliográfica sobre las complicaciones de la ECP en la EP.
Desarrollo Las complicaciones de la ECP ocurren en todas las etapas del procedimiento: antes, durante y después de la cirugía (en el postoperatorio inmediato y remoto). En la precirugía el aspecto más importante es la selección del candidato apropiado, no solo referido a beneficio sintomático, sino también en cuanto a conocer su estado cognitivo y comorbilidades. Durante la cirugía la complicación más grave y temida es la hemorragia cerebral. En el postoperatorio las complicaciones pueden relacionarse con la intervención (por ejemplo, síndrome confusional en el postoperatorio inmediato), con la estimulación (contracciones musculares tónicas, desviación ocular, midriasis, hipersudoración hemicorporal, empeoramiento de la acinesia, alteraciones de determinadas áreas cognitivas o conductuales), con el sistema implantado (rotura de electrodos, desconexión, desplazamientos, infecciones), con cambios en la medicación (por ejemplo, depresión) o con cambios en la funcionalidad y otras de origen desconocido (como aumento de peso). Conclusion. La ECP mejora la discapacidad y la calidad de vida de la EP avanzada, pero conlleva complicaciones o efectos adversos. Conocer estas complicaciones contribuye a minimizarlas y al perfeccionamiento de la técnica.
Objetivo Revisión bibliográfica sobre las complicaciones de la ECP en la EP.
Desarrollo Las complicaciones de la ECP ocurren en todas las etapas del procedimiento: antes, durante y después de la cirugía (en el postoperatorio inmediato y remoto). En la precirugía el aspecto más importante es la selección del candidato apropiado, no solo referido a beneficio sintomático, sino también en cuanto a conocer su estado cognitivo y comorbilidades. Durante la cirugía la complicación más grave y temida es la hemorragia cerebral. En el postoperatorio las complicaciones pueden relacionarse con la intervención (por ejemplo, síndrome confusional en el postoperatorio inmediato), con la estimulación (contracciones musculares tónicas, desviación ocular, midriasis, hipersudoración hemicorporal, empeoramiento de la acinesia, alteraciones de determinadas áreas cognitivas o conductuales), con el sistema implantado (rotura de electrodos, desconexión, desplazamientos, infecciones), con cambios en la medicación (por ejemplo, depresión) o con cambios en la funcionalidad y otras de origen desconocido (como aumento de peso). Conclusion. La ECP mejora la discapacidad y la calidad de vida de la EP avanzada, pero conlleva complicaciones o efectos adversos. Conocer estas complicaciones contribuye a minimizarlas y al perfeccionamiento de la técnica.
Keywords
 Cirugía funcional
    Complicaciones
    Enfermedad de Parkinson
    Estimulación cerebral profunda
    Fluctuaciones
    Núcleo subtalámico
  
                Palabras Claves
              
 Cirugía funcional
   Complicaciones
   Enfermedad de Parkinson
   Estimulación cerebral profunda
   Fluctuaciones
   Núcleo subtalámico
  